
Volvamos a lo que teníamos en el 2019 ¡Salvemos nuestro país!
He ahí una de las razones para que se produjera el desguañangue de la prima del dólar. Por las desacertadas medidas de las autoridades, privilegiando las importaciones de ALIMENTOS que se pudieron producir aquí, además de perder unos 54,000 empleos, prefirieron importarlos.

Eliminaron las subastas PÚBLICAS, por el otorgamiento con OPACIDAD, de las autorizaciones de importar, además de perder ingresos, el déficit de esa balanza en particular se multiplicó 2.89%, al pasar de un promedio de 684.28 millones de dólares en 7 años (2013/2019), a un promedio de 1983.25 en 4 años (2021/2024).
En el año 2020, compartido y en pandemia el déficit fue de 918 millones. El 33% del valor entre los 8 meses de Enero/Agosto y el 67% en 4 meses (Septiembre/Diciembre).
Tenemos que volver a los gobiernos del PLD. En ellos se vivía MEJOR, con crecimiento, desarrollo y bienestar. Volvamos a lo que teníamos en el 2019. Salvemos nuestro país.
Espacio pagado
Quienes habitamos la Comunidad Ojalá sabemos que somos diferentes y nos alegra serlo.
Nuestros contenidos son útiles para comprender y mejorar la vida cotidiana. Están libres de publicidad. Los anima la curiosidad, el rigor y los financia la gente.
Únete. Participa. Haz un donativo.