Valor y volumen del comercio exterior de limones de RD años 2020-2024 (2 de 2)

21-05-2025
Producción Alimentaria
Ojalá, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

El pasado día 27 de abril, publicamos la primera parte del artículo titulado VALOR Y VOLUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PRODUCTO 080550 (LIMONES) DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, AÑOS 2020-2024 (1ra parte).

En ese artículo quedó claramente establecido que el principal destino de nuestras exportaciones, en cuanto el valor de las mismas, son los Estados Unidos de América, con casi 6 millones de dólares, equivalente al 62% de nuestras exportaciones.

En segundo lugar, en cuanto a valor exportado lo ocupa Países Bajos, con cerca de 2 millones de dólares, equivalente al 19% del total exportado.

En tercer, cuarto y quinto orden de importancia en valor, Haití, Curazao y Francia, con 527, 485 y 212 mil dólares, equivalente a 5.8%, 5.4% y 2.3%, respectivamente, del total exportado.

Los demás países se distribuyen la parte restante para completar los US$9,054,000.00 exportados en el período 2020-2024.

En este artículo se analizará el volumen y valor de las importaciones y el saldo comercial del producto 080550, básicamente.

Las importaciones del producto 080550 de la República Dominicana

LISTA DE LOS MERCADOS PROVEEDORES PARA UN PRODUCTO IMPORTADO POR REPÚBLICA DOMINICANA
PRODUCTO: 080550 LIMONES «CITRUS LIMON, CITRUS LIMONUM» Y LIMAS «CITRUS AURANTIFOLIA, CITRUS LATIFOLIA», FRESCOS …
UNIDAD : MILES DÓLAR AMERICANO
EXPORTADORES20202021202220232024ACUMULADO%
PERÚ$405$204 $1,970$3,250$5,82946.7%
COLOMBIA$582$368 $803$2,247$4,00032.1%
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA$388$351 $587$683$2,00916.1%
CHILE$59$84 $123$208$4743.8%
MÉXICO$48   $68$1160.9%
GUATEMALA$0   $20$200.2%
REPÚBLICA DOMINICANA$26$1   $270.2%
TOTAL$1,508$1,008$0$3,483$6,476$12,475100.0%

Elaborado por la Fundación Economía & Democracia, Inc., con datos de Trade Map

Los principales países proveedores del producto 080550 a la República Dominicana, en el periodo 2020-2024, son, en orden de valor, Perú, con casi 6 millones de dólares, equivalente al 47% del total importado.

En segundo lugar, Colombia, con 4 millones de dólares. El tercer país proveedor del producto 080550 a la República Dominicana es Estados Unidos de América con 2 millones de dólares. Ya hemos visto en el artículo anterior que los EEUU son los principales compradores del producto 080550 de República Dominicana.

Los demás países se distribuyen la parte restante para completar los casi 12.5 millones de dólares importados en el período 2020-2024.

LISTA DE LOS MERCADOS PROVEEDORES PARA UN PRODUCTO IMPORTADO POR REPÚBLICA DOMINICANA
PRODUCTO: 080550 LIMONES «CITRUS LIMON, CITRUS LIMONUM» Y LIMAS «CITRUS AURANTIFOLIA, CITRUS LATIFOLIA», FRESCOS … UNIDAD DE VOLUMEN: TONELADA
 
PAISES EXPORTADORES20202021202220232024ACUMULADO% 
PERÚ345168 1,4532,8394,80550.7% 
COLOMBIA574390 6061,8283,39835.9% 
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA170133 2262407698.1% 
CHILE4057 851373193.4% 
MÉXICO73   711441.5% 
GUATEMALA    17170.2% 
REPÚBLICA DOMINICANA171   180.2% 
TOTAL1,21974902,3705,1329,470100% 

Elaborado por la Fundación Economía & Democracia, Inc., con datos de Trade Map

A nivel de volumen, tal como se puede apreciar en la tabla precedente, el mayor proveedor de limones de la República Dominicana fue Perú, con 4,805 toneladas, equivalente al 51% del volumen total importado.

El segundo mayor proveedor de limones lo es Colombia, con 3,400 toneladas, representando el 36% de nuestras importaciones.

El tercer proveedor del producto 080550 de República Dominicana es Estados Unidos de América, con 769 toneladas, es decir, algo más del 8% de nuestras importaciones.

Chile, con 319 toneladas, es el cuarto mayor proveedor de limones a República Dominicana, representado el 3.4% del volumen total importado.

Los demás países se distribuyen la parte restante para completar las 9,470 toneladas importadas en el período 2020-2024.

En esta parte llamamos la atención de los lectores sobre la asimetría que se verifica en cuanto al volumen exportado y al valor percibido, versus el volumen importado y el valor pagado, según lo registrado por Trade Map.

En el periodo 2020-2024 se exportó un volumen total de 11,539 toneladas métricas de limones, por un valor total de 9 millones 54 mil dólares, arrojando un valor promedio de la tonelada exportada de $784.64 dólares.

En igual período, se importó un volumen total de 9,470 toneladas métricas de limones, pagando un total de 12 millones 475 mil dólares a los países proveedores, resultando un precio promedio de la tonelada importada de $1,317.32 dólares.

Es decir, la diferencia de precio es de $532.67 dólares a favor de la tonelada importada.

Analizando el saldo comercial del producto 080550, se verifica lo siguiente:

a.      En términos de volumen estamos exportando 2,069 toneladas más que las que importamos.

b.     En términos de valor estamos pagando a los proveedores externos de limones $3 millones 421 dólares más que los que recibimos de nuestros compradores externos. Es decir, el saldo comercial acumulado en el producto 080550 en dicho período es US$3,421,000.00, a favor de los proveedores externos del referido producto.

Conclusiones y recomendaciones

Sería altamente interesante seguir profundizando en las estadísticas de producción y del comercio exterior del producto 080550, ya que se plantean muchas interrogantes que, de aclararse, pudieran hacer más predecibles las acciones que se pudieran tomar en la actividad para hacerla más competitiva y rentable.

Lo que pudiera decirse sin muchos análisis es que hay un gran potencial en la comercialización interna de limones, en vista del importante volumen que se importa.

Sugerimos que los miembros de la cadena de valor del limón, incluidas las organizaciones públicas y privadas de rectoría y fomento, se tomen una limonada para articular mejor todo el accionar del producto 080550, que cada día va tomando más fuerza en la República Dominicana.

El autor es economista, con altos estudios en administración financiera, formulación y evaluación de políticas públicas, planes, programas y proyectos de desarrollo agropecuario, rural, industrial y pymes. En su historial en el sector público se establece que fue Viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio de Agricultura y Asesor del Ministerio de Agricultura de Políticas Públicas Agropecuarias. Actualmente es el Director Ejecutivo (HONORÍFICO) de la Fundación Economía & Democracia, Inc., (FUENEDEM).