Nunca antes habían crecido los préstamos del Bagrícola, sin aumentar la producción

04-03-2025
Producción Alimentaria | Te lo aSegura Foster
Ojalá, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

Para satisfacer las inquietudes de personas amigas que me han preguntado sobre el porqué el Presidente en su discurso del 27 de febrero mostró satisfacción por los “logros” en el sector agropecuario y se refirió en especial al Ministerio de Agricultura y al Banco Agrícola.

Sobre ambas instituciones se vertieron graves denuncias a través de diferentes medios. No las vamos a referir, pero vamos a repetir: el accionar de ambas instituciones fue normada para coadyuvar y trabajar a favor de lograr un inmerecido triunfo en los procesos electorales.

Lograron el inmerecido triunfo pero a costa del deterioro institucional que está afectando el presente y se agravará en el futuro inmediato. Recordamos que en el Banco Agrícola se eliminaron los organismos de estudios y decisiones para la mayoría de los recursos prestados.

LA COMPETENCIA ESPECIAL DEL GERENTE decidió los casos de mayores montos y se hicieron presentes las solicitudes aprobadas, formalizadas y desembolsadas el mismo día, sin cumplir los rigores adecuados para préstamos de miles de millones. Ver cantidad y montos de los meses

Enero/Febrero y Abril/Mayo. Las denuncias hasta ahora no han llegado a los casos de las grandes sucursales. De los 4 años del primer periodo del actual gobierno, las estadísticas con aplicaciones de ESTEROIDES, reflejan: 26,105, 29,694, 27,553 y 21,222 en los años 2021/2024; los montos totales: 31.0 mil millones, 34.7, 33.7 y 27.3 respectivamente en los mismos años calendario completos.

Nunca antes habían crecido los préstamos otorgados por el Banco Agrícola, sin lograr aumentar la producción. Pero las dádivas, pagos de compromisos y acciones dolosas disfrazadas de préstamos, no inciden en la producción.

Ahora, a pesar de las ESTADÍSTICAS con ESTEROIDES, se produce menos, se importa más y los ciudadanos pagamos los precios más elevados. Pero brilla la satisfacción por haber logrado triunfos inmerecidos.

El monto de los préstamos en el primer semestre (periodo electoral) fue de un 59% y 41% en el segundo semestre; la cantidad de operaciones en el primer semestre un 56% y el segundo 44.

Chupe usted y déjeme el cabo. Lograron triunfar inmerecidamente pero al pueblo se lo está llevando quien lo trajo.

Claro, con los préstamos a tasa cero y las concepciones de licencia de importación de productos agropecuario se hizo la campaña de lo retuvo en el poder. Con razón habla a su favor.