Israel amenaza con retomar los ataques a Gaza y avanza en su plan de deportación de palestinos

28-02-2025
Mundo
Público, España
Compartir:
Compartir:

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó este jueves que el Ejército está preparado para volver a la guerra en Gaza, a falta de dos días para que concluya la primera fase del alto el fuego y sin que hayan trascendido detalles sobre el paso a la segunda.

«Queremos recuperarlos a todos [los prisioneros en Gaza] y la forma más significativa de continuar es que Hamás sepa que las Fuerzas de Defensa de Israel están preparadas para volver a la guerra, y esa es la verdad», dijo el titular de Defensa en una conferencia ante los jefes de los consejos regionales israelíes.

Israel Katz aseguró que las tropas están preparadas en materia defensiva, alegando que «incluso durante el alto el fuego» Israel ha recibido informaciones sobre planes de los milicianos palestinos para atacar tanto a sus soldados como los asentamientos de colonos en Cisjordania.

Corredor de Filadelfia

El ministro se refirió también a la presencia del Ejército en el corredor de Filadelfia, la franja de 14 kilómetros que separa Gaza de Egipto. Esta mañana, un alto funcionario israelí anunció en un comunicado que Israel pretende mantener su presencia en esta frontera.

Katz aseguró que ha visitado el corredor y ha visto allí túneles que entran a Gaza desde el lado egipcio: «En el momento en que hay túneles que cruzan, de no controlar esa ruta, en estos 42 días [de la primera fase de la tregua] todo se habría llenado de armas», añadió.

«El Ejército mantiene una zona de amortiguación definida en Gaza, incluidas posiciones dentro del territorio más allá de lo dispuesto en nuestro lado, incluido el corredor de Filadelfia«, dijo Katz en referencia a las tropas israelíes que se encuentran en territorio gazatí transgrediendo la zona de amortiguación a la que el acuerdo de alto el fuego las relegaba.

«No nos iremos del corredor de Filadelfia», recoge un comunicado difundido por un alto funcionario israelí. «No permitiremos que los asesinos de Hamás vuelvan a deambular con camionetas y armas por nuestras fronteras y no permitiremos que recuperen fuerza gracias al contrabando», añade.

Israel debería comenzar este sábado la retirada de sus tropas coincidiendo con el último día de la primera fase, el número 42 del alto el fuego, para que hubieran abandonado completamente el disputado corredor antes del día 50. Ahora advierte de que no lo hará, una postura que ya había manifestado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el pasado septiembre: «El corredor de Filadelfia no será evacuado. Si Israel pierde su control, Gaza se convertirá en un reinado del terrorismo».

Hamás considera «una clara violación del alto al fuego» que Israel no retire sus tropas del corredor de Filadelfia. El grupo islamista ha respondido que no planean «atacar soldados ni asentamientos durante al alto al fuego», como acusó Katz, y que mantener a las tropas allí es «una clara violación del acuerdo de alto el fuego y un intento de fabricar pretextos para perturbarlo y frustrarlo».

Salida de palestinos de Gaza

Por otra parte, Katz afirmó que permitirá a los palestinos que quieran abandonar Gaza voluntariamente hacerlo a través del puerto de Ashdod y del aeropuerto de Ramon, ambos en territorio israelí.

«Estoy en un proceso acelerado para establecer una administración de emigración voluntaria y permitir que aquellos que quieran abandonar Gaza voluntariamente lo hagan a través del puerto de Ashdod y a través del aeropuerto de Ramon», dijo en un comunicado sobre este plan, que anunció hace días tras el mensaje de Donald Trump de desplazar a la población de Gaza y que ahora concreta con esos dos posibles puntos de salida.

En la nota, el ministro israelí de Defensa añade que «Hamás no seguirá teniendo el control de Gaza, ni civil ni militar», algo que «no podrá ser porque no puede ser».

Katz espera que el plan de Donald Trump de desplazar a sus dos millones de habitantes para reconstruir y convertir Gaza en un centro turístico se haga realidad. «Espero que así sea, y espero que sea después de que las Fuerzas de Defensa de Israel decidan», agrega el ministro.

El pasado 15 de febrero, tras las palabras del presidente de Estados Unidos, Katz anunció el establecimiento de un Directorio para la Salida Voluntaria de los Residentes de Gaza dentro de su cartera, que busca asistir a los palestinos de la Franja para que abandonen su territorio.

«El plan incluye asistencia extensiva que permitirá a cualquier residente de Gaza que quiera emigrar voluntariamente a un tercer país a recibir un paquete que incluye, entre otras cosas, disposiciones especiales de salida por tierra, mar y aire», recogió entonces un comunicado del Ministerio israelí de Defensa.