
Denuncian fracaso de Gobierno PRM en infraestructura hunde sector construcción
Ramón Pepín, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó que el Gobierno de Luis Abinader ha fracasado rotundamente en materia de infraestructura, lo que se evidencia en los múltiples retrasos en obras importantes y la alarmante caída del sector construcción, que afecta seriamente la economía dominicana.
Manifestó que el PRM “se planificó para llegar al poder, pero no para gobernar”, lo que ha resultado en una gestión caótica en obras públicas, afectando gravemente el desarrollo del país.
Consideró que el gobierno debe rendir cuentas al pueblo sobre los rumores de vicios de construcción de diferentes proyectos que circulan en la población, especialmente sobre la segunda línea del Metro, por lo que, como titular de la Secretaría de Obras Públicas del PLD, estará solicitando los estudios. e informes correspondientes para tener la información y poder dar la explicación que la ciudadanía se merece y reclamar.
«Este gobierno, en materia de infraestructura, ha sido un fracaso… La inversión en infraestructura bajo este gobierno ha sido la más baja en los últimos 60 años, situándose actualmente en menos del 2.1% del Producto Interno Bruto. Esto es alarmante y explica por qué proyectos fundamentales como la extensión del Metro en Los Alcarrizos, la solución del kilómetro 9 de la autopista Duarte o las circunvalaciones de San Francisco de Macorís y Baní, todas iniciadas por el PLD, están paralizadas o avanzan con excesiva lentitud”, denunció el dirigente peledeísta al participar en el programa radial El Rumbo de la Tarde,
Pepín resaltó además que el presupuesto del Gobierno para gastos de capital ha disminuido significativamente para el 2025, lo que profundizará aún más el colapso del sector construcción.
“Se redujo en casi un 14% el presupuesto de inversión pública, algo inexplicable cuando el país necesita urgentemente reactivar la economía”, indicó.
El dirigente peledeísta sostuvo que la ineficacia en la ejecución de obras provoca no sólo retrasos, sino también un incremento considerable en los costos y un deterioro evidente de la calidad de las mismas, tal como ocurre con la ampliación del kilómetro 9, que debía concluirse en apenas 14 meses, lleva casi tres años estancada en menos de 100 metros.
Banco Central confirma crisis en sector construcción.
Ramón Pepín, también exministro de Obras Públicas, afirmó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha incumplido reiteradamente con las obras prometidas, lo cual se refleja en una grave crisis en el sector de la construcción, confirmada además por el último informe del Banco Central.
Indicó que la crisis en el sector construcción es evidente, ya que el Banco Central reporta una caída negativa del 7.3% en lo que va del año, reflejando una parálisis casi total.
Pepín advirtió, además, que la mala gestión económica del Gobierno, marcada por el desvío de préstamos hacia el gasto corriente en lugar de la inversión productiva, está afectando gravemente la estabilidad del país y generando un retroceso histórico en materia de infraestructura, que el PLD había avanzado significativamente durante sus gestiones anteriores.
Recordó que durante los gobiernos del PLD se priorizó la inversión en infraestructuras estratégicas, como carreteras, hospitales, escuelas y grandes proyectos de movilidad urbana, incluyendo las líneas del Metro de Santo Domingo y la Circunvalación Profesor Juan Bosch.