La cotorra puertorriqueña alcanza su mayor población en El Yunque desde 1973

21-03-2025
Ciencia, Tecnología e Innovación
Ojalá, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

La cotorra puertorriqueña, una especie en peligro de extinción, ha alcanzado su mayor población en El Yunque desde que comenzó su programa de recuperación en 1973, con entre 75 y 80 individuos en estado silvestre.

🌿 El logro fue posible gracias a la reciente liberación de 32 cotorras en el bosque nacional, todas las cuales han logrado adaptarse y sobrevivir en su hábitat natural.

⛈️ Este hito marca un renacer para la especie tras el devastador impacto del huracán María en 2017, que prácticamente aniquiló la población silvestre de cotorras en la isla.

🐣 Además, se ha observado la formación de nuevas parejas reproductoras que ya han comenzado a explorar cavidades para anidar, lo que representa un paso crucial en la recuperación de la especie.

📢 El United States Fish and Wildlife Service (USFWS) celebró este avance como un momento histórico para la conservación de la cotorra puertorriqueña y un ejemplo del éxito de los programas de recuperación de especies en la isla.