
Ajonjolí: teatro para toda la familia
La obra se presenta sábado 24 y domingo 25 de julio en Casa de Teatro, a las 4:00 de la tarde.
La obra se presenta sábado 24 y domingo 25 de julio en Casa de Teatro, a las 4:00 de la tarde.
El Ministerio de Cultura tiene interés en que el teatro sea favorecido con la aplicación de la Ley de Mecenazgo aprobada el pasado año, pero que aún espera por la elaboración de sus reglamentos. La legislación servirá de estímulo a gestores culturales y las empresas recibirán incentivos fiscales por el patrocinio de proyectos artísticos.
La Casa de las Américas organiza desde 1981 los Encuentros de Teatristas Latinoamericanos y del Caribe. El primero de ellos, celebrado del 19 al 23 de junio de ese año, reunió a teatristas procedentes de 22 países.
Tiene una dedicatoria especial al Grupo Teatral Guloya y un reconocimiento a la artista Elvira Taveras. Además de la puesta en escena de obras teatrales, el programa de actividades incluye diversos talleres que se realizan de forma virtual.
Ciudad Alternativa, Profamilia y Oxfam en República Dominicana presentaron, en Casa de Teatro, “Inclusivo”, exposición y performance cuyo objetivo es visibilizar las barreras sociales y físicas que viven las mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad para acceder a la participación local real.
Sus integrantes plantearon que el Sindicato defiende el valor humano, político, social y económico de las artes para la sociedad.
Se trata de trece agrupaciones que presentarán igual cantidad de espectáculos de altísimo nivel profesional.
El costo es de RD$300 por persona. Esta primera función será el domingo 28 de marzo, a las 5:00 de la tarde en Nova Teatro, calle Benigno Filomeno de Rojas #54, en la zona universitaria, Distrito Nacional.
Los jóvenes libertadores usaron el teatro como recurso para concienciar a la población de la necesidad de liberar al Santo Domingo español.
Las principales obras de teatro del dramaturgo vasco-dominicano, Koldo Campos Sagaseta, circularán en libro a partir de mañana. Se trata de “Teatro”, publicado por la Editorial Galipote.
Bajo el lema «para que no cierre ni una sola sala», la Red de Salas de Teatro Independiente (Red SATI) invitan al Festival de Teatro SOS, durante dos fines de semana, a partir de mañana, hasta el domingo 6 de diciembre.
El prestigioso grupo Anacaona presenta la IX entrega del Festival de Teatro Paralelo (FTP), que se llevará a cabo desde mañana al primero de diciembre, de manera virtual y semipresencial debido a la situación sanitaria actual.