Segura Foster deplora desatención a la producción agropecuaria

05-01-2025
Producción Alimentaria
Vanguardia del Pueblo, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

Carlos Segura Foster, del equipo agropecuario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó de grave la situación que se vive en el sector agropecuario afectado por masivas importaciones y el daño ocasionado por la falta de controles, causante de la penetración de plagas y enfermedades en la ganadería.

“Como ejemplo, la Peste Porcina África que ha reducido la producción de cerdo en 70 por ciento, asimismo se ha reducido la producción de vegetales”, declaró Segura Foster al participar en el programa Ahora por la Súper 7.

Respondiendo a los conductores del espacio radiotelevisado, Segura Foster dijo que las plagas han diezmado la producción de vegetales de exportación, también las plantaciones de guineos, por lo que ahora se exporta el 50 por ciento de lo que se vendía al exterior anteriormente.

“La única plaga que no ha llegado al país es la que no existe”, recurrió Segura Foster a la expresión para denunciar la falta de controles y desatención del gobierno al campo dominicano.

Denunció que la producción agrícola en ambiente controlado ha disminuido, explicando que ese tipo de producción especializada ha disminuido en más de dos millones de metros cuadrados.

En otro orden el ex administrador del Banco Agrícola denunció que el Gobierno ha permitido una masiva importación de arroz y que puso como ejemplo, que sólo en 2024 se autorizaron la entrada al país de más de 160 mil toneladas.

Afirmó que en los gobiernos del PLD, la mayor importación fue de m/m 22,000TM ahora en el 2024 ellos importaron 160,000 TM, 8 veces más.

Segura Foster consideró como un hecho preocupante que, al mes de noviembre de 2024, el país tuviera sólo seis millones de quintales del cereal en inventario, cuando el consumo masivo supera los 14 millones de quintales al año.