
No más listas de espera en el CAID: la infancia con discapacidad no puede esperar
El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) fue creado con una misión clara: proporcionar a los niños y niñas con discapacidad las herramientas y la atención especializada que necesitan para alcanzar su máximo potencial.
Sin embargo, hoy, esa misión se ve amenazada por una realidad preocupante: las listas de espera han crecido de manera alarmante.
Durante los gobiernos del PLD, gobierno creador de esta política pública, la lista de espera rondaba en los 800 niños. Iniciamos con un CAID en Santo Domingo Oeste.
Luego abrimos uno en Santiago y otro en San Juan. Se dejó construido al 80% un CAID en Santo Domingo Este. Se tenía un plan de expansión y mejora para atender a más familias en todo el país.
Sin embargo, en la actualidad, bajo el gobierno del PRM, la lista de espera ha aumentado a casi 3,400, sin que se haya construido ni un solo nuevo centro para atender esta creciente demanda.
La intervención temprana es clave para los niños con síndrome de Down, trastornos del espectro autista, parálisis cerebral.
Cada día que un niño o niña pasa sin recibir la terapia que necesita, se pierde una oportunidad de avanzar, de crecer, de desarrollarse.
Cuando la atención se retrasa, se limitan las posibilidades de un desarrollo pleno.
Cada niño que no recibe atención a tiempo enfrenta obstáculos que afectan su dignidad, su presente y su futuro.
Cada familia que espera siente la angustia, la incertidumbre y la amargura de ser ignorada por quienes deberían velar por su bienestar.
Es urgente que el Estado actúe. Las familias no pueden seguir esperando.
La inclusión debe ir más allá de las palabras; debe traducirse en acciones concretas.
Es momento de que el gobierno amplíe las capacidades de los CAID, y garantice atención sin demoras para todos los niños que lo necesiten.
Cada niño importa. Su salud y desarrollo no pueden esperar.