Mercedes Carrasco: Inversión pública, lo que motoriza la economía, presenta nivel más bajo desde Trujillo

02-04-2025
Economía y empleos
Ojalá, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

La destacada economista Mercedes Carrasco señaló que el Presupuesto General de la Nación tiene una vocación del gasto corriente improductivo, ya que el aumento de los 65 mil millones, básicamente descansa en el aumento del gasto corriente, que ha subido unos 82 mil millones.

Entrevistada en el programa Telematutino 11, Carrasco recordó que la tercera partida que más representa en el gasto corriente son las jubilaciones y pensiones.

“¿Recuerdan el festín de pensiones del año pasado? Ahí está el costo. Totalmente un gasto improductivo. La transferencia a las Edes es el cuarto más importante, que es el hoyo negro”, declaró.

La especialista reveló que el 95 % del gasto que se aumenta este año está en cuatro partidas: deuda, nómina, pensiones y Edes. Deploró que, en contraste, el gasto de capital, la inversión pública, lo que motoriza la economía, está cayendo en términos nominales en 22 mil millones.

Agregó que, como proporción del PIB se coloca en 2.2 % del Producto Interno Bruto, el nivel más bajo desde la época de Trujillo.

“Estamos promoviendo estancamiento, no solo en el corto plazo, sino también en el mediano y largo plazo. Estamos en presencia de un sector privado que se queda rezagado, ante el aumento del costo y menor demanda y un sector público, que debería estar empujando, entonces se coloca en el nivel más bajo”, declaró.