Economista Richard Medina pide controlar gasto del Gobierno

11-03-2025
Economía y empleos
Ojalá, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

El economista Richard Medina, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), declaró que antes de exigir carga nueva al contribuyente o cambiar la estructura productiva el Gobierno tiene que plantear una discusión seria de cómo frenar el aumento del gasto corriente.

En relación con el proyecto de ley presentado por el diputado Rogelio Alfonso Genao, Medina señaló que falta discusión para iniciar el camino hacia una reforma amplia como considera que debe hacerse en el país.

Asimismo, Medina considera que ese pacto fiscal, pendiente de conocerse, no tiene que ser de golpe, sino algo más gradual en el tiempo.

“Todo eso es una negociación para sentar en una mesa de discusión sectores políticos y sociales junto al Gobierno para ver cómo es mejor hacerlo”, sostuvo.

A la pregunta acerca de una anunciada visita al país de una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), Medina respondió que no existe ningún informe oficial de las autoridades, pero que pudiera obedecer a la visita anual que hace esa institución para tratar lo concerniente al artículo cuatro con los países miembro.

“El artículo 4 es una revisión que se hace cada año de la salud de los países miembro del FMI, y en este caso, el Fondo recomendó hace dos años una reforma fiscal a la República Dominicana, menos agresiva que la planteada por el gobierno en el 2024”, expresó.

Considera que los temas que pudieran interesarle al FMI son los habituales: reforma fiscal, sector eléctrico y los temas vinculados al crecimiento económico, que ha sido una preocupación en los últimos años.

Respecto al sector eléctrico, Medina dijo que va a ser muy difícil para el Gobierno explicar el déficit de las tres Ede (Edeeste, Edesur y Edenorte) por el considerable aumento que tuvieron el año pasado.

En este sentido, sostuvo que es muy posible que igualmente haga su recomendación para reducir el gasto corriente y frenar el aumento de la nómina pública.

En opinión del economista Medina el Fondo también podría llamar la atención acerca del bajo crecimiento económico del Gobierno el año pasado y lo que va de este año.