|A rienda suelta| ¿Qué es el Mecenazgo?
La destacad crítica de arte y literatura Delia Blanco explica las funciones y virtudes del mecenazgo para el desarrollo cultural de los pueblos.
La destacad crítica de arte y literatura Delia Blanco explica las funciones y virtudes del mecenazgo para el desarrollo cultural de los pueblos.
La organización cultural Kalalú Danza presentará los resultados del Diagnóstico Particiátivo Eduarte Afrocaribeño 2020-2022, que se realizarse este viernes 21 de octubre de 2022, a partir de las 4 de la tarde en la Sede de la Fundación Cultural Cofradía.
Tele Santo Domingo comparte una cápsula sobre la vida y obra de Manuel Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, abogado, economista, periodista, político y militar que luchó en la guerra de Independencia de Argentina contra los ejércitos realistas.
La Dirección General de Antigüedades y Museos de Siria informó sobre un mosaico antiguo encontrado en la provincia de Homs, catalogado como el hallazgo arqueológico más importante desde que comenzó el conflicto en el país hace 11 años.
La remodelación de los tres museos de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, que estaban en franco deterioro, inició durante la pasada administración gubernamental, que se propuso intervenir los museos del Hombre Dominicano, de Arte Moderno y Nacional de Historia y Geografía.
En cuestión de 10 años, la forma de flirtear durante el ocio nocturno ha dado un giro de 180 grados. Tanto, que hay quien anda desconcertado. Salimos a ligar para averiguar las claves de las nuevas fórmulas y su porqué.
Para despojar a los indios de su libertad y de sus bienes, se despoja a los indios de sus símbolos de identidad. Se les prohíbe cantar y danzar y soñar a sus dioses, aunque ellos habían sido por sus dioses cantados y danzados y soñados en el lejano día de la Creación.
Desde el momento en que abandonaron el velatorio de un compañero del club, muerto en un accidente de tránsito, exceptuando a la joven, no se volvió a saber de ellos hasta que aparecieron sin vida esparcidos por la ciudad.
La Embajada de Cuba en República Dominicana, La Fundación Máximo Gómez y Campaña de Solidaridad con Cuba de Baní llevarán una ofrenda floral ante el busto del generalísimo Máximo Gómez, para conmemorar el 154 aniversario del Grito de Yara, ocurrido el 10 de octubre de 1868.
Se cumplen este 1 de octubre once años del fallecimiento de Neryda Rodríguez, folklorista y maestra dominicana. En 2007 fue declarada «Gloria Nacional de la Danza de República Dominicana».
Ciento cincuenta Estados adoptaron por unanimidad una ambiciosa Declaración por la Cultura, al término de una conferencia de tres días convocada por la UNESCO.
Se cumplen este 24 de septiembre los 129 años del natalicio del escritor, historiador, educador, abogado y político dominicano, Gustavo Mejía Ricart.
¿Un recorrido por antiguas cloacas? ¿Un encuentro con una obra maestra del encaje del siglo XVI? Estas son dos de las terapias que se ofrecen a las personas en Bruselas que sufren depresión, estrés o ansiedad.
Se cumplen 88 años del natalicio de Rafael Tomás Fernández Domíguez, uno de los líderes militares e intelectuales constitucionalistas de la Guerra del 65. Sus restos reposan en el Panteón Nacional Dominicano.
Felipe Prandy, es un banilejo reconocido a nivel nacional e internacional como gestor cultural, organización y manejo de eventos.