Temas de Conversación 📢

09-03-2025
Sin categoría
Ojalá, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

1-Gobierno PRM en una encrucijada

El dos veces presidente de la República, Danilo Medina, marcó la pauta informativa con sus declaraciones, tanto en encuentros peledeístas en Azua y Santo Domingo Este, como en su esperada entrevista en Sol de la Mañana.

El Gobierno se encuentra en una encrucijada. El también presidente de PLD identificó que la actual administración gubernamental tiene dos problemas serios:

El déficit energético que ha provocado apagones.

El endeudamiento por el gasto desenfrenado.

Danilo Medina ofreció cifras escalofriantes. Explicó que los intereses del pago de la deuda van a crecer mucho, entre el 2024 y 2025.

El Estado dominicano, todos los dominicanos, vamos a pagar 298 mil millones, sólo de intereses.

Pero el gobierno seguirá buscando dinero prestado para cubrir ese déficit, advirtió Danilo en su entrevista.

Apetito por gastar

¿Por qué tanta deuda y déficit? Danilo lo explicó de manera sencilla: el Gobierno, en el manejo del Presupuesto, ha tenido un apetito muy fuerte por gastar dinero, pues está gastando mucho más de lo que recibe.

Danilo ofreció datos:

El Gobierno está gastando aproximadamente 667 mil millones de pesos y está recaudando 450 mil millones de pesos.

La nómina ha subido 132 mil millones.

Para Danilo Medina, gran estadista y presidente histórico de la República, el Gobierno PRM tiene dos caminos:

1-Tomar más dinero prestado.

2-Reducir las partidas de inversiones de capital.

“Esas inversiones de capital son las que producen riquezas y son las que incrementan los ingresos del Gobierno. Al hacer pocas inversiones de capital, entonces, el próximo año, el dinero que tome este año para pagar la deuda se convierte también en otra carga”, detalló el presidente del PLD.

¿Sacrificar la población?

Danilo observó que el PRM gasta dinero a manos llenas en cosas improductivas, empleando gente, dando pensiones que no cumplen con la ley, regalando dinero en cada fecha. En fin, regalando dinero como si le sobrara.

Por eso advirtió: “El gobierno también tiene que hacer un sacrificio, si quiere que la población se sacrifique. No puede pretender que todos los platos los pague la población, cuando los platos los han roto ellos”.

2-PRM apagó el país y subió la tarifa

Los problemas con el servicio energético es uno de los temas que más preocupa a la población dominicana en estos momentos.

La gente se pregunta ¿Qué ha pasado? Porque el pueblo sabe mejor que nadie que el PLD dejó el problema de los apagones prácticamente resuelto en el país.

Desde que llegó el PRM, volvieron los apagones y aumentó la factura.

Por eso, en la entrevista histórica al dos veces presidente de la República, Danilo Medina, la pregunta fue casi obligatoria.

El también presidente del PLD, por su puesto, respondió.

No sé por qué dejaron (el gobierno PRM) deteriorar de nuevo la situación de la energía eléctrica. Ese es un sector que nosotros nos dedicamos a sanearlo. ¡Y lo saneamos!

Sin embargo, ahora han retornado los apagones y el Gobierno lo que ha hecho es subir la tarifa eléctrica entre un 20 % y un 32 %.

¡Eso es abusivo! Si usted está dando apagones ¡cómo va a cobrar más (al pueblo dominicano)?”.

Bichara explica

Respecto a la calamitosa situación energética en el país, el exadministrador de la CDEEE, Rubén Bichara explicó que el PLD dejó una base sólida en el sector eléctrico, con proyectos como Punta Catalina y un fuerte impulso a las energías renovables.

Lo que se necesita es darles continuidad e invertir en mantenimiento, no retroceder el progreso logrado.

Rubén Bichara, miembro del Comité Político del PLD, insta al Gobierno PRM a reconocer los avances heredados de los gobiernos del PLD.

También llama a priorizar en el mantenimiento y modernización de la red eléctrica y de otros sectores del Estado Dominicano.

Gobierno puede hacer otra Punta Catalina

El expresidente Danilo Medina recomendó al Gobierno construir las otras dos plantas que el proyecto de Punta Catalina contempla para su expansión, si quiere resolver el problema energético.

Estas plantas saldrían a un 60 % de lo que costó Punta Catalina.

El dos veces presidente indicó que otras dos plantas como Punta Catalina saldrían a un 40% de lo que costaron las primeras, pues ya está construido el puerto para la recepción del carbón, los canales de enfriamiento con agua y las líneas de transmisión.

Explicó que Punta Catalina posee líneas de transmisión para sacar unos 1,600 megavatios, y que actualmente solo entrega 756, por lo que las otras plantas no requerían, de ese tipo de inversión.

Sin embargo, recordó que el problema energético va más allá de la generación eléctrica, y que el otro gran reto que tiene el Gobierno es reducir las pérdidas, las cuales dijo dejó en un 27% y están en un 42%.

“No es tarea fácil, no podrá ser resuelto por este gobierno”, dijo considerando que bajar las pérdidas más de 12%, conlleva de 8 a 10 años de inversión.

3-Alimentos siguen al alza y el bolsillo a la baja

Esta semana, el Banco Central de la República reportó un aumento en el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, los cuales incrementaron sus precios en el mes de febrero.

Los precios en del café, repollo, aguacates, arroz, entre otros, subieron en el referido mes.

Expertos agropecuarios como Carlos Segura Foster y Winston Marte, explican que este aumento se debe a dos factores fundamentales: el abandono de la política agropecuaria que implementó el Gobierno de Danilo Medina y que fue reconocido por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El otro elemento que incide en el aumento de precios de los alimentos en República Dominicana es la política de importación de productos que se producen en el país y que, el Gobierno PRM, en lugar de incentivar la producción local, promueve las importaciones.

En el caso del arroz, las importaciones del principal cereal que consumen los dominicanos, aumentaron un 344% en 2023, pasando de 36,000 toneladas en 2019 a 160,000 el año pasado.

Por otro lado, como lo indica Carlos Segura Foster, nunca antes habían crecido los préstamos del Banco Agrícola, sin aumentar la producción. ¡Y eso está sucediendo en el actual Gobierno!

Los préstamos, a todas luces, se están concediendo en grandes cantidades a grupos y personas para pagar favores políticos y de otra índole, quedando desamparados los productores que verdaderamente los necesitan.

Se han perdido 54 mil empleos

El desastre ha sido tan grande en el sector agropecuario que, como ha señalado la destacada economista Mercedes Carrasco, se han perdido 54 mil empleos en ese sector desde que llegó el PRM al Gobierno.

Los alimentos no paran de subir de precio, mientras el salario se mantiene más inmóvil que una montaña. Con la galopante inflación el dinero de las familias dominicanas disminuye.

El pueblo la tiene difícil. La piña se ha puesto agria con el Gobierno PRM, que encamina a la población a pasar hambre.

¿Se vive mejor?

Por esta situación de precios altos e incertidumbre, el expresidente Danilo Medina manifestó: «Hay que preguntarle (a Luis Abinader) en qué consiste vivir mejor. Si la gente no puede comprar lo que necesita para vivir en condiciones básicas, ¿dígame si se vive mejor?».

Y prosiguió diciendo: «Aquí, la carne de cerdo, la carne de res, el pollo, el arroz, el huevo, los plátanos, el guineo, la yuca, la papa, la tayota, la berenjena… todos esos que son artículos que los pobres consumen están inalcanzables. ¿Se vive mejor?», se preguntó.

@robertorodriguezmarchena

*|Danilo: “Todo ha subido de precio. ¿Y a eso le llaman vivir mejor»|* El dos veces presidente de la República Danilo Medina respondió las afirmaciones del presidente de la República, quien dijo que ahora el pueblo dominicano vive mejor. «Bueno, si a los precios altos le llaman vivir mejor… Hay que preguntarle (a Luis Abinader) en qué consiste vivir mejor. Si la gente no puede comprar lo que necesita para vivir en condiciones básicas, ¿dígame si se vive mejor?», declaró el líder del PLD. Y prosiguió diciendo: «Aquí, la carne de cerdo, la carne de res, el pollo, el arroz, el huevo, los plátanos, el guineo, la yuca, la papa, la tayota, la berenjena… todos esos que son artículos que los pobres consumen están inalcanzables. ¿Se vive mejor?», se preguntó. El también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se refirió al deterioro del sistema educativo y el abandono de los productores agropecuarios. Danilo Medina habló al concluir una asamblea del PLD en Azua, que encabezó junto al secretario general del partido morado, Johnny Pujols. Durante el encuentro peledeísta, el dos veces presidente de la República señaló que los artículos agropecuarios de la canasta familiar han subido un 68 % en el actual Gobierno PRM. «Es el pueblo dominicano que necesita que el PLD vuelva a gobernar, porque somos el partido al que le duele el dolor de la gente», manifestó ante una multitud de peledeístas que se congregó en Azua.

♬ sonido original – Rodríguez-Marchena

4-PLD lucha por y para las mujeres

Con diversas actividades y proclamas, el Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el fin de semana su compromiso con la defensa de los derechos de las dominicanas.

En ese sentido, el secretario general del PLD, Johnny Pujols, declaró que el partido morado lucha por todas las que defienden sus derechos, por todas las que sueñan con un país más justo y por todas las que, con su trabajo diario, construyen una sociedad mejor. Por todas, estamos aquí.

Aún queda mucho por hacer. Mucho por conquistar. Mucho por construir ¡Por todas y para todas! Desde el PLD celebramos la vida y la lucha de cada dominicana”, declaró.

En la Casa Nacional del PLD, cientos de mujeres peledeístas asistieron a un acto conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer.

Allí, la secretaria de Igualdad y Equidad de Género del PLD, Cristina Rodríguez, señaló que el partido morado está lleno de mujeres que son ejemplo y que inspiran a seguir trabajando por los derechos y oportunidades de todas las mujeres dominicanas.

Entretanto, Zoraima Cuello, vicepresidenta del PLD, instó a las mujeres peledeístas a liderar el empoderamiento femenino, promoviendo su incorporación a la actividad partidaria y luchando siempre junto a los hombres.

Durante la conferencia «Mujeres Empoderadas: Futuro en Acción», Zoraima destacó la importancia de la inclusión y el empoderamiento femenino, señalando que el progreso en igualdad requiere de la participación activa de mujeres y hombres.

Al concluir la Conferencia de Zoraima Cuello, y de forma sorpresiva, todos los miembros del Comité Político presentes subieron a tarima para entregar una placa de reconocimiento a Flavia García por sus “Valiosos aportes en la defensa de los derechos de la Mujer”.

Al agradecer la placa recibida Flavia García, recordó que el estímulo para constituir un órgano partidario de defensa a la Mujer Dominicana se recibió del líder histórico del PLD, Profesor Juan Bosch.

El Día Internacional de la Mujer se vistió de flores de las manos de los cientos de mujeres que acudieron a la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana para recordar tan importante conmemoración.