Temas de Conversación📢

16-02-2025
Sin categoría
Ojalá, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

1-Danilo: ¿Por qué volvieron los apagones? 🕯️

¿Por qué volvieron los apagones? La pregunta se la hace el dos veces presidente de la República, Danilo Medina, como se la hace el pueblo dominicano, harto de excusas del Gobierno PRM, que tras arruinar el sistema que funcionaba 24 horas, ahora se hace el sueco y busca eludir su responsabilidad.

Los «apagones molestan, son insostenibles». Eso dijo el presidente Abinader en el Palacio Nacional, aunque parezca mentira, cuatro años y medio después de llegar a la presidencia.

En materia eléctrica, el Gobierno Abinader ha sido un desastre:

-El subsidio (barril sin fondo) del sector eléctrico pasó de 424 millones de dólares en 2019 a cerca de US$1,500 millones en 2024.

-Edenorte, Edesur y Edeeste presentan pérdidas que prácticamente duplican las cifras de 2019. Casi el 50 %.

-Las pérdidas alcanzan los 5 millones de dólares diarios, lo que suma más de 1,500 millones de dólares al año.

-Inversiones promedio entre 2017 y 2019 fueron de 259 millones de dólares; entre 2021 y 2023 cayeron a US$143 millones, una reducción del 45%. ¡Esto explica en parte el desastre!

-Entre 2021 y 2022 se registraron los niveles más bajos de inversión de los últimos 14 años.

-Entre 2021 y 2023, la nómina de las Edes aumentó 14 millones de pesos. ¡Eso sí sabe el PRM!

-Gastos en personal (nómina) de Punta Catalina subieron unos RD$117 millones, entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024.

Estas cifras retratan el desastre del sector. El Gobierno Abinader lo sabe y se atreve a decir, sin reírse, que está preocupado por los apagones. ¡No le preocupa ná! ¡Los jerarcas del PRM tienen planta y ni cuenta se dan que se fue la luz!

2-PLD muestra fuerza, unidad y determinación en La Altagracia 💪🏼

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebró una multitudinaria asamblea en la provincia La Altagracia, en la que participaron los dirigentes provinciales, municipales, alcaldes, regidores y una marea peledeísta que desbordó el lugar.

El entusiasmo, la algarabía y el orgullo de pertenecer al partido fundado por Juan Bosch se dejó sentir en la provincia turística.

Presidentes de Comités de Base e Intermedios, representantes de las direcciones de demarcaciones abarrotaron el salón para escuchar las orientaciones de Danilo Medina, presidente y líder del PLD y el secretario general Johnny Pujols, cumpliendo mandato del Comité Político.

«Esta es la asamblea más grande a la que he asistido aquí, en Higüey. Yo tengo décadas viniendo a resolver situaciones del Partido y esta es la asamblea más grande que he visto en Higüey», manifestó feliz el presidente Danilo Medina. ¡Y con razón!

El secretario general, Johnny Pujols, en las palabras que pronunció en el encuentro, resaltó el avance logrado por el Partido de la Liberación Dominicana luego de la celebración de su X Congreso, tanto en lo organizativo como en lo institucional.

Danilo Medina invitó a los peledeístas a visitar los hogares dominicanos, recordarles los logros alcanzados en las gestiones del PLD y evitar los odios, rencores y resentimientos, porque el país demanda un PLD fortalecido para retomar nuevamente al poder.

!Tenemos autoridad moral para hacerlo, porque prometimos y cumplimos y tenemos la confianza del pueblo dominicano para lograrlo!

¡Con el PLD se vivía mejor! exclamó el querido líder del Partido de la Liberación Dominicana.

Pujols, junto alpresidente del PLD, Danilo Medina, conformaron la línea principal de la asamblea junto Carlos Pared Perez, enlace provincial; Zoraima Cuello, vicepresidenta; Mairení Castillo, presidente provincial; Ramón Güilamo, presidente del PLD en Higüey, y Robert de la Cruz, miembro del Comité Político. Xiomara Mota, residenta del PLD en San Rafael del Yuma y los alcaldes Manolito Ramírez, de Verón; Rubén Montás, de Laguna de Nisibón, y Alexander Rodríguez, de la Otra Banda.

También los miembros del Comité Político, Sonia Mateo, Roberto Rodríguez Marchena, Gustavo Sánchez, Simón Lizardo, Miriam Cabral, Alejandro Montás, Alexis Lantigua, Domingo Jiménez, Mayobanex Escoto, Danilo Díaz, Radhamés Camacho, Héctor Olivo y Thelma Eusebio.

3-Gobierno PRM ha sido indolente frente a niños con discapacidad 👧🏻

El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) fue creado con una misión clara: proporcionar a los niños y niñas con discapacidad las herramientas y la atención especializada que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

Así lo recuerda la exdirectora del INAIPI y CONANI, Kenia Lora y miembro del Comité Político del PLD.

Preocupada por la crítica situación que presentan estos programas dejados por el PLD, Kenia deplora que esa misión se vea amenazada por una realidad preocupante: las listas de espera han crecido de manera alarmante.

Durante los gobiernos del PLD, que creó estas políticas, la lista de espera rondaba en los 800 niños. Iniciamos con un CAID, en Santo Domingo Oeste.

Luego se le dio apertura a los centros de Santiago y San Juan, y se dejó construido en 80% un CAID en Santo Domingo Este. Se tenía un plan de expansión y mejora para atender a más familias en todo el país.

LLegó el PRM y hoy la lista de espera ha aumentado a casi 3,400. ¡LÉASE BIEN! 3,400 NIÑOS Y NIÑAS EN ESPERA!

Esto sin haya construido ni un solo nuevo centro para atender esta creciente demanda.

La intervención temprana es clave para los niños con síndrome de Down, trastornos del espectro autista, parálisis cerebral, recuerda Kenia.

Cada día que un niño o niña pasa sin recibir la terapia que necesita, se pierde una oportunidad de avanzar, de crecer, de desarrollarse. Cuando la atención se retrasa, se limitan las posibilidades de un desarrollo pleno.

Cada niño que no recibe atención a tiempo enfrenta obstáculos que afectan su dignidad, su presente y su futuro. Cada familia que espera siente la angustia, la incertidumbre y la amargura de ser ignorada por quienes deberían velar por su bienestar.

4- PLD le enmienda la plana a Participación Ciudadana 🗞️

Coherente con su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), considera indispensable y urgente el esclarecimiento de las denuncias, basadas en documentos oficiales del gobierno de los Estados Unidos, sobre el uso en el país de fondos internacionales, en particular los otorgados por la USAID a Participación Ciudadana.

“Se trata de un legítimo reclamo ciudadano sobre el manejo de recursos extranjeros en la vida política nacional y su eventual impacto en la política nacional; especialmente en el proceso electoral del 2020”, leyó el secretario general, Johnny Pujols, en la Casa Nacional del PLD.

Para el PLD, la organización Participación Ciudadana ha dejado de lado la respuesta a la pregunta principal en esta denuncia sobre el uso de fondos internacionales en la política dominicana y la obligación de rendir cuentas sobre ellos.

“Participación Ciudadana ha mantenido durante años un discurso de constante ataque contra el PLD. Su reacción actual confirma su agenda de pretendida deslegitimación contra el Partido, pero la pregunta central sigue sin respuesta”, expresó el partido fundado por Juan Bosch, en voz de su secretario general.