• Vida Cotidiana
      • Administración de justicia
      • Adultos Mayores
      • Ciencia y Tecnología
      • Deportes
      • Educación
      • Economía y empleos
      • Energía y minas
      • Ética y Transparencia
      • Hábitat urbano
      • Hoteles, bares y restaurantes
      • Inclusión
      • Infraestructuras
      • Jóvenes
      • Medioambiente
      • Mujeres
      • Mundo
      • Infancia y Adolescencia
      • Política
      • Salud
      • Producción Alimentaria
      • Seguridad Ciudadana
      • Vivienda
      • Te lo aSegura Foster
      • Transporte
      Alegrías
      • Artesanía
      • Buen Comer
      • Caricatura & Meme
      • Chin, relato en un tuit
      • Cine
      • Comunicación
      • Laicidad/ Religiones
      • Literatura
      • Míralo, que ya pasó
      • Música
      • Pintura
      • Teatro

      • Anjá
      • Cultura
      • Cultura e Identidad
      • Detox Redes
      • Esquina Breve
      • Infografías
      • Por Cuenta Propia
      • Ojalá ¡No me digas!
      • Ojalá ¡No me olvides!
      • Ojalá 7Días
      • Ojalá del Campo
      • Ojalá Noticias
      • Quiero que sepas
      • Somos de Barrio
      • Sonreír Todavía
      • ¡Te lo dije!
Logo Comunidad
Ojalá

infografías

Logo Comunidad

¿Cómo analizar el balance general de un banco?

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
30-03-2023

Jaime Aristy Escuder nos comenta cuáles son las diferencias en los componentes que conforman el balance general de un banco.

Se tambalea el gigante bancario alemán

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
27-03-2023

El Deutsche Bank tambalea. La atención global se dirigió hacia esa poderosa entidad financiera cuyo precio accionario llegó a caer hasta un 15% durante gran parte del día, cerrando con una baja de 3.1%.

La crisis bancaria y las tasas de interés

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
20-03-2023

“El aumento de 50 puntos básicos en la tasa de interés de referencia está fuera de la mesa,” Larry Summers. Esto puede ser percibido como excesivo y provocar un deterioro adicional en el valor de mercado de los activos que posee la banca.

Se reduce la inflación y se recupera el mercado bursátil estadounidense

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
16-03-2023

Jaime Aristy Escuder nos comenta sobre la reducción de la tasa de inflación interanual y la recuperación del mercado bursátil estadounidense.

En medio de la turbulencia, Wall Street recomienda el crédito dominicano

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
14-03-2023

En una semana complicada y turbulenta para Wall Street, la cual cierra con la segunda quiebra más grande de un banco estadounidense, llegan noticias positivas para la República Dominicana: los grandes inversionistas son atraídos por el crédito dominicano.  

La mujer trabajadora golpeada por el covid-19

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
09-03-2023

La mujer es un factor de producción muy subutilizado en la República Dominicana. Aun cuando está más educada que los hombres, la mujer tiene una participación en el mercado de trabajo 27.1 puntos porcentuales por debajo que la exhibida por los hombres.

Las tasas de interés seguirán subiendo

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
06-03-2023

Las tasas de interés seguirán subiendo para reducir la demanda agregada y quitarle presión a la variación de los precios. El costo de esa política monetaria restrictiva será un menor ritmo de crecimiento de la economía, destrucción de riqueza financiera y un aumento del desempleo.

Que el ajuste del salario mínimo sea bien estudiado

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
06-03-2023

«Recomiendo un estudio cuidadoso de la propuesta de aumento del salario mínimo por encima de la inflación acumulada desde el más reciente ajuste.» Jaime Aristy Escuder

Punta Catalina en el discurso del presidente Abinader

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
28-02-2023

Jaime Aristy Escuder: «Me da mucha satisfacción que el presidente Luis Abinader haya reconocido que la Central Termoeléctrica Punta Catalina es una de las plantas eléctricas más eficientes del sistema.»

Aumentan las tasas de los bonos soberanos

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
24-02-2023

Jaime Aristy Escuder nos comenta sobre el aumento de las tasas de los bonos soberanos en el mes de febrero en la República Dominicana.

Se desacelera muy ligeramente la inflación estadounidense

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
16-02-2023

La tasa de inflación interanual en los Estados Unidos pasó de 6.5% en diciembre de 2022 a 6.4% en enero de este año.

Se desacelera ligeramente la inflación en enero

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
13-02-2023

De acuerdo al Banco Central de la República Dominicana la tasa de inflación interanual a enero fue de 7.24%. Ese dato significa que la tasa de inflación se desaceleró con relación a diciembre, cuando alcanzó en términos interanuales un 7.83%.

Cuidado con un sobreajuste del salario mínimo

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
10-02-2023

El ministro de Trabajo declaró que “el gobierno del presidente Luis Abinader no verá como suficiente un simple ajuste por inflación, tenemos que ajustar por la inflación y aumentar.”

El peligro de la inteligencia artificial para República Dominicana

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
09-02-2023

«En la Rep. Dominicana es muy probable que jóvenes que laboran en call centers sean sustituidos por programas informáticos con inteligencia artificial, como el ChatGPT.» Jaime Aristy Escuder

El mercado laboral estadounidense sorprende a todos

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
07-02-2023

El mercado de trabajo de los Estados Unidos registró un comportamiento extraordinariamente bueno en enero. Se crearon 517 mil puestos de trabajo y se redujo la tasa de desocupación a 3.4%.

1 2 3 … 16 Siguiente »
Logo Ojalá footer

Comunidad multimedia de comunicación.

Desde abril de 1997 venimos comunicando y participando del debate público en el ánimo de visibilizar y acompañar la cotidianidad del pueblo dominicano en su afán por construir una República Dominicana más próspera, menos desigual y más democrática.

No somos imparciales ni neutrales. Favorecemos las políticas inclusivas, las alianzas público, comunitaria y privada, la universalidad de la educación y la salud, la economía solidaria, la tolerancia y el bienestar de todas y todos.

Recibimos con agrado tus comentarios a [email protected] y [email protected]