Autores
¡Humanidad para los humanos!

En tiempo récord, a menos de un año de haberse declarado al coronavirus como una pandemia, ya contamos con vacunas. ¡Es una grata noticia! Lo que no es grato es saber que no se actúe con la misma celeridad cuando se trata de combatir un virus que mata a millones: el hambre. (Opinión editorial de Frank Pacheco)
María Sklodowska-Curie y las STEM

Madame Curie, como se le conoce, fue una importante y reconocida figura científica cuyo valor y persistencia sigue siendo un referente motivador para las mujeres del mundo.
Con COVID-19 y sin delivery

¿Te has puesto a pensar qué hubiese sido de nosotros sin delivery durante este largo confinamiento por COVID-19? Seguramente, más contagios y más muertes. Y una covidianidad más insoportable aún. (Opinión editorial por Roberto Rodríguez-Marchena)
Como cuando pasa el huracán…

En el examen de estos cinco meses y del desafío que enfrenta, el gobierno actual se quemó. Y dicen que, para muestra, un botón. La muestra que hasta ahora han dado las actuales autoridades no puede ser más infeliz. (Escrito por @RamonTejedaRead)
Poder del crédito

El crédito tiene el poder de construir sueños, sean del negocio o del hogar. En el caso de la mujer, de empoderarla también.
Contra el impuesto a las remesas

El nuevo cónsul en New York, con algunas pifias en su pitcheo político, saca un sable de agresión contra una comunidad que, como la dominicana, ha conocido sus deberes patrióticos, sostiene la economía y recibe, cuando recibe, una palmada o, como en este caso, una estocada haciéndonos sentir como el rabo de la vaca del cuento.
Estará en el Panteón

Gregorio Urbano Gilbert Suero, nació en Puerto Plata el 25 de mayo de 1898. Generaciones sucesivas en la patria chica, aprendían, gracias al relato de los mayores, el talante del prócer. (Artículo escrito por Carmen Imbert Brugal para el periódico Hoy)
Segura Foster denuncia Gobierno tiene un “festival de importaciones” que afecta a producción nacional

El exadministrador del Banco Agrícola (Bagrícola), Carlos Segura Foster, denunció que el Gobierno está entregando permisos de importación sin planificación, un hecho que está afectando a productores nacionales, que en algunos casos han perdido las cosechas.
Todavía como pedagogía

En medio de llantos desesperados, logro descifrar lo que mi hijo está intentando decirme: “¡¡¡Es que NO lo sé hacer!!!”. Estaba frustrado porque el colegio le estaba pidiendo que escribiera la letra g y él no sabía cómo hacerla en cursiva.
El Covid rompió todos los esquemas para manejar la economía

El Covid no solo ha transformado nuestros hábitos, también ha impactado de manera significativa la economía y la manera en que las autoridades han tenido que administrar los gobiernos. El periodista Felipe Ciprián escribe sobre este tema para el Listín Diario.
No sufras más al cometer errores al chatear

Escribir en el smartphone, ya sea en redes sociales, chateando con amistades o resolviendo cuestiones de trabajo, es una verdadera pesadilla. Teclas muy juntas, sensibilidad táctil extrema y dedos quizás demasiado grandes se conjugan para un escenario donde los errores son frecuentes.
Mañana 12 de enero

Ojalá reproduce este artículo escrito por Carmen Imbert Brugal, publicado primero por el Periódico Hoy, a propósito de conmemorarse mañana 12 de enero, el “Día de la Resistencia Heroica”.
Juan Bosch, la muerte de Bobby Kennedy y el asalto al Congreso de EE. UU.

El 09 de junio del 1968, Juan Bosch estaba en Benidorm, Alicante, España, y escribió una carta a su esposa, doña Carmen Quidiello, en la cual, mezclada con chorros de amor y ternura para su mujer y su familia, va una reflexión formidable sobre el asesinato de Robert Kennedy, días antes.
Radiografía de una gestión deficiente (16 de agosto-30 de noviembre de 2020)

En líneas generales, la gestión financiera se fundamenta en un proceso de análisis y toma de decisiones sobre las necesidades de una entidad, tratando de utilizar los recursos financieros de forma óptima.
¡Hola, 2021!

«Dominicanos y dominicanas recibimos el año 2021 con incertidumbre y malestar, pero también con muchas ganas y muy conscientes de nuestro derecho a prosperar, gozar de salud y vivir en bienestar», @RodrigMarchena.